ANOCHE A LAS DOS
TOMÁS MATAR | RAÚL DE LOS HOYOS
El 1° de junio de 1926 se estrenó la revista «En el Maipo no hace frío», de Roberto L. Cayol y Humberto Oriac (Humberto Cairo), donde se interpretan dos estrenos de Raúl de los Hoyos. Se ejecuta el tango «Anoche a las dos» y se canta «Del barrio de las latas» con letra de Emilio Fresedo, interpretado por la inolvidable Tita Merello que hace una creación, que quedará integrada definitivamente a su repertorio. Tomás Matar graba su versión de «Anoche a las dos» en junio de 2020.
Tomás Matar
Tomás Matar describe en el blog «Tusclases» su formación y objetivo como músico y docente:
«Mi vocaciones son la música y la docencia. Y no hay nada más lindo que poder transmitir lo que sé a ¡todxs ustedes! La música nos une en estos tiempos tan difíciles. Espero que cada uno encuentre y viva su propia música, a través del piano o cualquier instrumento -o como oyente-.
Actualmente tengo el placer de tocar como pianista de la Orquesta Típica Villa Urquiza, el Sexteto Catulo Tango, Orquesta Hakuna Sonata, Cuarteto Tango x4. Además, acompaño como sesionista a cantantes de varios estilos, en lugares como el café concert «La Biblioteca Café», y distintas salas de la ciudad.
Continuo mi formación en el Conservatorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)»Astor Piazzolla», en el Profesorado de piano clásico y el Profesorado de música de cámara.
Formo parte como alumno del proyecto artístico del Ministerio de Cultura «Pianistas Argentinos», dirigido por Hilda Herrera, enfocado en el estudio de la música argentina».
Descubro en YouTube esta versión en agosto 2020. Los invito a escuchar esta excelente interpretación de este joven músico argentino, que desde el espacio # Cuarentango, recrea el tango de Raúl de los Hoyos «Anoche a las dos», con arreglos del pianista Carlos García, transcripción de la música Leda Torres.
Video del pianista Tomás Matar interpretando «Anoche a las dos» (2020). Interpretación más reciente de la obra de Raúl de los Hoyos.