OSCAR DOMÍNGUEZ | Primera Parte

OSCAR DOMÍNGUEZ MAESTRO DEL BANDONEÓN

  ALMA DE TANGO

Oscar Domínguez, nació en la ciudad de Las Heras, ubicada al norte de Saladillo, a una distancia de 148 km., el 23 de junio de 1940. Sus padres fueron Domingo Isaías Domínguez y  Laura Angélica Chiappa, vivían en la zona rural. Hacia 1954, se mudó a la casa de sus abuelos en el casco urbano.

 

 

Estudió música, con el maestro Eugenio Garella de la localidad de Marcos Paz.

En 1955 se produjo su debut en el Club Almagro, integrando la orquesta Herense. Permaneció en ella dos años. Más tarde, formó parte de la Orquesta del maestro Horacio Hevia.

En la Capital Federal continuó sus estudios de bandoneón, en el Conservatorio de Pedro Laurenz. Pedro Laurenz (1902-1972) fue uno de los más importantes bandoneonistas,  violinistas, compositor y director de orquesta de Argentina. Desde allí comienzan sus giras, integrando diferentes formaciones.

 

 

Pedro Laurenz fue profesor del maestro bandoneonista Oscar Domínguez.

 

En 1961 se radicó en la ciudad de Tucumán (El jardín de la república) siendo músico estable de la Boite Olimpo Club y del Cabaret Lido. Permaneció en la capital provincial hasta 1963.

La década de 1960 le brindó la oportunidad de realizar giras por el noroeste argentino. También por países limítrofes: Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil.

Esta experiencia viajera se ampliará y el tango lo llevará en las décadas de 1970, 1980, 1990, con su arte, también a la República Oriental del Uruguay, Perú  y Colombia. Países, donde las creaciones del músico saladillense Raúl De Los Hoyos «El hijo de la música» tuvieron popularidad.

También recorre la Patagonia argentina. El tango, a fueye rezongón y sentimiento, soplaba sus notas, en recorridos enriquecedores, que lo afianzaron en el dominio de su instrumento.

Llega a Saladillo en 1978 y para sorpresa suya,  había muchos bandoneonistas en el pueblo. “Saladillo era la ciudad de los bandoneonistas”(la ciudad de los bandoneones) y también había muy buenos cantores» (Oscar Domínguez).

En Saladillo, desarrolla una nueva etapa. Integra la orquesta de Luis María Chiurazzi, posteriormente es parte del Quinteto del Tango. Continúa su derrotero saladillense con el Trío Saladillo con el popular cantor Héctor del Mar “Pety” López.

Su espíritu emprendedor lo lleva a preparar las valijas y viaja a Brasil con los cantores Walter Cieza, Tito Ferrari, y Andrés Serna. Alterna presentaciones y grabaciones con Roberto Echague, Armando Laborde, Carlos Dante y Oscar Larroca.

En el año 2003, cristaliza una idea que sintetiza aquél hallazgo de 1978 que hace honor al tango y crea la Agrupación de Bandoneones  Saladillo, con la que debuta el 19 de Octubre de ese año, en la biblioteca municipal Bartolomé Mitre, en su auditorio denominado “Ricardo Galiani”. Con esta agrupación se presenta en distintas ciudad de la república Argentina.

 

GIF – Cinco fotos de la Agrupación de bandoneones Saladillo.

 

Oscar Domínguez, hijo adoptivo de este partido bonaerense (Saladillo),es músico estudioso y maestro de bandoneonistas. Es un ser humano querido, entrañable. Con el aire de su fueye, no sólo derrama notas  de melodías inolvidables, sino su generosidad. Diciendo siempre presente, en toda ocasión que su presencia es requerida. Y deja en el aire suspendida una nota de franca amistad.

Con la agrupación De Bandoneones Saladillo, creada en 2003,  lleva ya 17 discos compactos publicados. Habiendo registrado, en el 2010, el tango “Viejo Rincón” con el cantor albino, Rodolfo Casavalle.

Rodolfo «Maneco» Casavalle, fallecido en el 2017, fue un gran amigo de Oscar Domínguez.

Juntos compartieron diferentes escenarios de la provincia de Buenos Aires.

Con su delicado, fino estilo como guitarrista y particular voz  deleitaba a todos los públicos. Siempre acompañado por su gran amor, la querida Coca. Supo representar a Saladillo en los Torneos Bonaerenses, en la final de Mar del Plata.

 

 

Este es un pequeño homenaje, a dos  personalidades de la música que compartieron la amistad y se destacaron por ser grandes músicos de Saladillo: el maestro bandoneonista Oscar Domínguez y el guitarrista y cantor Rodolfo «Maneco» Casavalle.

Video – VIEJO RINCÓN – AGRUPACIÓN DE BANDONEONES SALADILLO – Canta el músico y buen cantante RODOLFO CASAVALLE.

 

 

 

 

 

 

RAULDELOSHOYOS.COM-SITIO CULTURAL–SIN  FINES DE LUCRO

Es fundamental  que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural.

La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria
del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección.

Cada tango es una historia

En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca  el abrazo tanguero.

rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.

Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).

En el 2023, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó una ordenanza instituyendo la Distinción Raúl De Los Hoyos a la Trayectoria Musical.

En el 2024, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó por unanimidad la ordenanza 17/2024, sancionó imponer el nombre “Raúl Joaquín de Los Hoyos” a una calle de la ciudad de Saladillo.-

 

Luis Perrière

 

 

Compartir en

8 respuestas

  1. Oscar Dominguez es mi primo hermano mayor por parte de mi madre que era hermana de la mama de Oscar. No se a dicho mas que la verdad sobre el. Es un eximio bandoneonista mi muy querido primo

  2. ESTIMADO OSCAR DOMINGUEZ GRAN MÚSICO DEL PUEBLO, QUE ALEGRÍA AL LEER ESTA NOTA, UN SALUDO A LA DISTANCIA DESDE NAVARRO PROVINCIA DE BUENOS AIRES TE SALUDA CHARLES TOMATIS

  3. Es un orgullo para Saladillo tener un músico como Oscar quien jerarquiza con su experiencia, sensibilidad y conocimiento la música de nuestros orígenes y el clima musical de esta ciudad!

    1. ¡Muchas gracias amigo Norberto Natero! Personas como vos, que has compartido escenarios con él y momentos artísticos importantes, aqui en Saladillo, pueden dejar en palabras todo lo que Oscar Domínguez es para la cultura de nuestro pueblo.

  4. Me acompañó en la Ventana de Buenos Aires, una gran persona y un excelente músico ; le mando un abrazo grande al Maestro Oscar Dominguez !!

    1. ¡Muchas gracias Ana Medrano!Todo lo que usted marca de Oscar Domínguez, es lo que entrega de él, en todo momento. Le transmitiré sus palabras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¡Muchas gracias por su visita!
Lo invitamos a estar pendiente de nuestras próximas publicaciones.