Dr. FRANCISCO EMPARANZA

VIEJO RINCÓN

Raúl De Los Hoyos le dedica este tango

El tango «Viejo rincón», que hace referencia a un bulín, que Raúl de los Hoyos tenía en Saladillo, está dedicado al Dr. Francisco  Emparanza. Raúl le dedica, este tango,  con el siguiente  texto: “Con afecto a los señores Dr. Francisco Emparanza, Manuel Beresiaro y Miguel Calo».

 

 

Dr. Francisco Emparanza

Francisco era primo del padre de Raúl,  don Joaquín Norberto de los Hoyos, quien también ocupo cargos en la municipalidad de Saladillo.

Hijo de Gumersinda, hermana de Joaquín Martín (su abuelo), que también había llegado desde España, se radicó tal como su hermano, en Saladillo. Aquí,  se registró bajo el nombre de María Victoria de los Hoyos. Conocida también como Victoriana Gumersinda de los Hoyos.

El 20 de Febrero de 1870, a los 22 años, se casa en la Parroquia de Saladillo con don José Francisco Emparanza, nacido hacia 1842 en Beasain, Guipúzcoa, España; hijo de Martín Emparanza y Martina Trana, que tenía una de las únicas dos boticas del pueblo, según consta en el Censo de 1870.

Tuvieron doce hijos en Saladillo, entre ellos Francisco Nicómedes Emparanza, nacido el 15 de Septiembre de 1871; Victoria Emparanza, nacida el 17 de Noviembre de 1872; Matilde Emparanza, nacida el 13 de Abril de 1874; Luisa Emparanza, nacida en 1877; Horacio Agustín Emparanza, nacido en 1878; Joaquín Emparanza, nacido el 8 de Noviembre de 1881; Juanita Emparanza, nacida el 24 de Junio de 1883; Aurora Emparanza, nacida el 7 de Enero de 1886 y Virgilio Emparanza, nacido el 4 de Agosto de 1888.

Francisco Nicómedes Emparanza fue intendente, de 1902 hasta 1908, por el partido “Emparancista”.

 

 

En sus años de “mitrista” fue duramente cuestionado su accionar por el periodista Víctor Simón, fundador del periódico saladillense “El Argentino”. Simón sostenía que Emparanza había accedido al poder municipal de forma fraudulenta y tildaba de corrupta a su administración. Son caricaturescas y divertidas las notas de “El Argentino” de aquellos años, en las que el periodista se refiere a Emparanza con el mote de “Monigote”.(Historia Saladillo-Investigador Marcelo Pereyra)

¿Es Francisco Emparanza una figura central de la historia saladillense ? (Se pregunta el investigador Marcelo Pereyra)

Y se responde –  “Apresurémonos a decirlo: Sin dudas fue una figura central de nuestra historia local, con proyecciones de alcance nacional, que marcó la vida política de Saladillo en la primera mitad del Siglo XX».

 

 

Nació el 15 de septiembre de 1871 y se recibió de médico en 1897, radicándose para ejercer su profesión en su Saladillo natal. Militó primero en el Partido Mitrista, ocupando el cargo de Intendente de 1902 a 1910. Abrazó luego la causa Radical, siendo designado Ministro de Obras Públicas de la Provincia en 1920.  Fue Diputado Nacional de 1922 a 1930 y nuevamente en 1940. Fallece el 26 de julio de 1941.

 

 

 

 

Obras fundamentales del pueblo pertenecen a su gestión: el Hospital, el Palacio Municipal, el Templo Parroquial, el Matadero, el agua corriente, el edificio del Correo, la creación del Colegio Nacional, etc.

 

 

 

El monumento a Francisco Emparanza ocupa en nuestra plaza un lugar destacado, central. Su busto colocado sobre un elevado pedestal y rodeado de un conjunto ornamental  en mármol de carrara, que incluye maceteros y bancos, no pasa desapercibido para quienes visitan nuestro principal paseo público.

 

 

 

La antigua calle Jujuy hoy lleva su nombre, como así también el Parque de las Aguas Corrientes, y el 27 de abril de 1952 se inauguró el monumento que se encuentra en la plaza principal  “25 de Mayo”, de Saladillo. El busto metálico que puede verse fue realizado por el escultor Urquijo, por encargo de la Comisión conformada para tal fin, presidida por el doctor Alejandro Carrique.”

 

 

 

Video – VIEJO RINCÓN – CARLOS GARDEL acompañado por los guitarristas afro-argentinos José Ricardo y Guillermo Barbieri – 1925 – Disco Nacional Odeon

 

 

 

 

 

 

RAULDELOSHOYOS.COM-SITIO CULTURAL – SIN  FINES DE LUCRO

Es fundamental  que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural.

La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria
del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección.

Cada tango es una historia

En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca  el abrazo tanguero.

rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.

Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).

En el 2023, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó una ordenanza instituyendo la Distinción Raúl De Los Hoyos a la Trayectoria Musical.

En el 2024, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó por unanimidad la ordenanza 17/2024, sancionó imponer el nombre “Raúl Joaquín de Los Hoyos” a una calle de la ciudad de Saladillo.-

 

Luis Perrière

 

Compartir en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¡Muchas gracias por su visita!
Lo invitamos a estar pendiente de nuestras próximas publicaciones.