PREMIO RAÚL DE LOS HOYOS

MÁXIMA DISTINCIÓN

A LA TRAYECTORIA MUSICAL

 

Ordenanza Nº 41 / junio / 2023 – Firman los concejales Marcos Macagno (secretario H.C.D.), Dr. Alejandro Pablo Miguel Armendáriz, Prof. Viviana Rodríguez (Secretaria de Gobierno), Ing. José Luis Salomón (Intendente Municipal)

 

ORDENANZA Nº 41/2023.-

VISTO el expediente n° 105/2023, iniciado por el Departamento Ejecutivo mediante el expediente n° 2017/2023, quien eleva proyecto de Ordenanza referente a instruir el premio a la trayectoria musical “Raúl de los Hoyos”, debiendo entregarse el 22 de noviembre de cada año;

que, la necesidad de instituir un premio a través del cual se reconozca la labor de saladillenses que se destaquen por sus trayectorias en la actividad musical;

que, a la hora de pensar el premio se creyó acertado que el mismo reciba el nombre de “Raúl de los Hoyos”, figura declarada de Interés Legislativo Municipal mediante Decreto Nº 40/2018 emanado del Honorable Concejo Deliberante de Saladillo y cuya obra se declara Patrimonio Cultural de Saladillo de acuerdo a lo previsto en el artículo 4º de la Ordenanza Nº 2094 (HCD Nº 27/2003);

que, a raíz de las investigaciones realizadas por Luis Perrière se han podido reconstruir la biografía de este artista local que ha trascendido los límites de Saladillo; gracias a ellas se conoce que, Raúl Joaquín de Los Hoyos nació en Saladillo, el 21 de agosto de 1898 donde vivió con su familia, integrada por su padre Joaquín Norberto de Los Hoyos y su madre Clara Garat, siendo siete hermanos todos nacidos en Saladillo. Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 18 de Julio de 1.989 cercano a cumplir 91 años;

que, desde muy pequeño se destacó por su interés y vocación musical, siendo su formación autodidacta. Al trasladarse de joven a Capital Federal, comenzó una carrera de renombre, brillando como compositor musical entre los años 1925 y 1935. Entre sus composiciones musicales fueron editadas un importante número de valses, tangos y folklore, siendo las más famosas, “Viejo Rincón”, “Del Barrio de las latas”, “Con Alma y Vida”;

que, Raúl Joaquín De Los Hoyos se destacó con sus creaciones en el teatro y en el cine, llegando a tener simultáneamente en la calle Corrientes de la ciudad de Buenos Aires, tres de sus obras. Hasta donde tenemos conocimiento es la única vez que un autor tiene en funciones simultáneas 3 obras en esta importante arteria de CABA. Entre las más destacadas obras para el teatro están, el tango “¡Sonsa!”, con letra de Emilio Fresedo, estrenado por Iris Marga en la Revista “¿Quién dijo miedo?” en el teatro Maipo. Para el mismo teatro su obra “Viejo Rincón” para la Revista “Me gustan todas”, y “Noches del Colón” para la Revista Las alegres chicas del Maipo”, entre varias obras más que fueron interpretadas por reconocidos artistas y cantantes en distintos teatros de la ciudad de Buenos Aires. Además, su obra musical acompañó películas, “El alma de la calle” fue propaganda de una película en blanco y negro, para dar como ejemplo. Entre 1927 y 1928 fue locutor en radioemisoras de la ciudad de Buenos Aires, además de cantor;

que, su destacada obra, fue grabada por Carlos Gardel, quien conoció a Raúl de Los Hoyos a principios de 1.925, a partir del éxito del tango “Sonsa”;

que, por otro lado, sería apropiado fijar como fecha de entrega del Premio a la Trayectoria Musical “Raúl de los Hoyos”, el día 22 de noviembre de cada año; fecha en que se celebra el Día de la Música en honor a Santa Cecilia, patrona de todos los músicos;

que, la selección anual del ganador del premio debería llevarse a cabo a través de una comisión conformada por instituciones relacionadas al ámbito musical, representante de SADAIC, un representante de cada Bloque de Concejales y el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo -o quien en un futuro lo reemplace con similares facultades; y

CONSIDERANDO que, en la Séptima Sesión Ordinaria, llevada a cabo el día 06 de junio de 2023, este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad el despacho de la Comisión de Educación y Cultura, que aconseja sancionar el mencionado proyecto con modificaciones;

por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente

O R D E N A N Z A

ARTÍCULO 1°: Instituir a través del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Saladillo el premio a la trayectoria musical “Raúl de los Hoyos”; debiendo entregarse el mismo el día 22 de noviembre de años impares, en ocasión de celebrarse el Día de la Música.-

ARTÍCULO 2°: A través del premio “Raúl de los Hoyos” se reconocerá la labor de los vecinos/as músicos/as Saladillenses que se destaquen por sus trayectorias en la actividad musical.-

ARTÍCULO 3°: A los efectos de dar cumplimiento a lo estipulado en la presente norma deberá conformarse una comisión evaluadora, de carácter transitorio a efectos de este evento. La misma estará integrada por instituciones relacionadas al ámbito musical, un representante de cada Bloque de Concejales, el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo -o quien en un futuro lo reemplace con similares facultades- en representación del Departamento Ejecutivo. –

ARTÍCULO 4°: La Comisión del Honorable Concejo Deliberante con competencia en el área de Cultura, dictarán el reglamento interno de la comisión evaluadora y definirán los lineamientos a tener en cuenta a la hora de evaluar a los postulados para las distintas categorías de premios.-

ARTÍCULO 5°: El premio consistirá en un diploma de honor en reconocimiento a la trayectoria musical.-

ARTÍCULO 6°: Comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal, dar al Registro Oficial, cumplir, publicar y archivar.-

DADO EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los seis días del mes de junio del año dos mil veintitrés.-

 

De izquierda a derecha en la entrega del decreto 41 / 2023, el Sub Secretario de Cultura Pablo Censi, el Presidente de H.C.D. Dr. Alejandro Pablo Miguel Armendáriz, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, Luis Perrière, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, y la Directora de Cultura Prof. Silvina Iturria.

Carta abierta al pueblo de Saladillo

“Premio Raúl De Los Hoyos a la trayectoria musical”

Desde el año 2013, asumí por amor a Saladillo, la música, los músicos/as, compositores/as, autores/as, intérpretes, la responsabilidad de llevar adelante la tarea de la puesta en valor de la vida y obra del músico, compositor, y autor Raúl De Los Hoyos.

Y es gracias a ustedes queridos vecinos, que a través de sus representantes en el gobierno de la Municipalidad de Saladillo, en el periodo 2018/2023, se ha logrado ya, parte del cometido de restablecer la estatura de este magnífico creador, compositor de obras musicales que han superado el paso del tiempo.

Hoy, gracias ustedes es que Raúl De Los Hoyos es “Patrimonio Cultural de Saladillo” desde 2018, “Ciudadano Distinguido Post Mortem” desde el 2019 y recientemente el Honorable Concejo Deliberante a instituido el Premio “A la trayectoria musical Raúl De Los Hoyos”. En todos los casos la cámara legislativa saladillense votó por unanimidad los proyectos presentados.

Por este medio deseo destacar el apoyo brindado por el señor Intendente Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Cultura Prof. Pablo Censi, la Directora de Cultura Prof. Silvina Iturria; Florencia Buezas, Nahuel Tiseira que integraron la Dirección de Cultura y de los vecinos que en su calidad de concejales, desde 2018, prestigiaron y prestigian el recinto legislativo y apoyaron las iniciativas presentadas:

Alejandro Pablo Miguel Armendáriz (Presidente HCD), Adriana Esther Garaventa, Prof. Erika García Poger, María Georgina Bellesi, Prof. María Mancini, Prof. Elena Armendáriz, Eliana María Eugenia Orlando, Dra. Cecilia Cristina Rotundo, Marcos Macagno, Dr. Jorge Lenzi, Prof. Jorge Vicente Tenaglia, Amaro Sarlo, Dr. Pablo Miguel Perel, Cdor. Danilo Mengarelli, Manuel Cisneros, Matías Salvador Fosco, Ignacio Bustingorri, Victoria Irañeta, Laura Lacunza, Fernando Arrospide, Cecilia Viviana Spavento, Cecilia María Bustamante, Marcelo Pereyra, Carlos Pérez Cavalli, Verónica Tremaroli, Félix Crognale, Silvina Cotignola, María Soledad Petta. También a Gabriela Porretti, Secretaria del HCD.

Deseo expresar mi reconocimiento al vecino, escritor Enrique “Cacho” Debiasi, porque fue él, quien despertó, en mí, el interés por Raúl De Los Hoyos.

Mi agradecimiento a los miembros del Centro Vasco Itxaropen, de Saladillo, por su apoyo en pos de consolidar la figura de este descendiente de vascos arribados a este partido en 1865.

Este premio incorpora por primera vez a un hijo de la comunidad vasca de Saladillo y la Argentina a la denominación de una máxima distinción dentro de las artes musicales.

 

Texto: Primer premio, a las figuras de las artes musicales, que lleva el nombre de un hijo de la comunidad vasca, de Argentina.

 

A los vecinos que acompañaron con sus firmas, respaldando las diferentes solicitudes presentadas al HCD.

A los músicos Oscar Domínguez, Mario Benítez, Mabel Iocco, Leonardo Lagostena, Julio Saizar, Lorena Portilla y al cantor Edgardo Del Río por todo lo aportado desde lo artístico musical, al recitador, animador de eventos Norberto Natero por su invalorable aporte y a Marcelo Pereyra que ha acompañado las diferentes presentaciones que realicé de la obra de Raúl De Los Hoyos.

A Jorge Dizeo, presidente de la Fundación Susana Soba, quien permitió que la casa de Susana Soba, fuera el lugar para la primera presentación en Saladillo de la vida y obra de Raúl De Los Hoyos.

A Silvina Benítez por sus investigaciones en el archivo Municipal y museo.

Al valioso aporte de los medios de comunicación de Saladillo gráficos, en papel, digitales, radios y canales de televisión. El diario “La Mañana” con sus periodistas Javier Montebello y Exequiel Peluffo, el primer diario digital de Saladillo «La Síntesis» que escribe y dirige el periodista Alberto Víctor García, «Info Saladillo» que dirige el periodista Ignacio «Nacho»Goñi, «ABC Saladillo» que dirige Adrián Urús, «CN Saladillo» que dirigen Silvina y Juan Pablo Krupitzky, «Convergencias» que dirige Graciela Achaval. Los canales de televisión  TV Canal 5 que dirige Aldo Rachid, «Telecentro» con el periodista Oscar Dizeo.

Este medio comunicacional cultural, creado a los efectos de difundir y visibilizar la obra de Raúl De Los Hoyos, puso un especial énfasis en recuperar esta parte de la historia musical de Saladillo y la historia del «hijo de la música», figura renovadora, trascendental, del tango en las primeras décadas del Siglo XX.

Raúl De Los Hoyos, ahora es parte de la historia musical de Saladillo e integra la identidad Cultural de nuestro partido. Esta es un derecho que hace a lo particular y universal de su obra, a la que tenemos como su legado, una herencia de gran valor que hace a la memoria de nuestro pueblo y por ende a nuestro pensamiento.

Las músicas/as, compositoras/es, autores/as tienen ya, un referente insoslayable, un ícono de la importante historia musical de nuestro partido, de nuestro pueblo, a nivel local, nacional e internacional.

El “Premio Raúl De Los Hoyos a la Trayectoria Musical «, máxima distinción del pueblo de Saladillo a las artes musicales, será entregado por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Saladillo el 22 de noviembre, de cada año, consagrado como Día del Músico y la Música, por Santa Cecilia (Patrona de la músicos/as).

Esta es la primera y más importante distinción instituida a los músicos/as, compositores/as, autores/as, de la historia musical del centro de la provincia de Buenos Aires y a partir de este músico, descendiente de los vascos de Argentina.

Por este camino, estamos generando el real respaldo a los valores locales, estimulando la creación y recreación musical, constructora desde las más bellas y eternas emociones humanas desde las raíces de la comunidad, énfasis del natural acervo cultural, que nos muestra la vida y costumbres en las diferentes generaciones de la sociedad de la que somos parte.

Ustedes amigos músicos/as se lo merecen, nos hacen la vida mejor.

¡Muchas gracias a ustedes vecinos/as de este nuestro querido pueblo de Saladillo, porque ustedes lo hicieron posible!

Luis Perrière

 

 

Es la primera distinción a la música que lleva el nombre de un hijo de la comunidad vasca, de Argentina.

 

 

Memoria Viva

  • Patrimonio Cultural de Saladillo

El 28 de agosto de 2018 , Declaración de la obra de Raúl De Raúl De Los Hoyos como «Patrimonio Cultural de Saladillo» por el Honorable Concejo de Deliberante de Saladillo.

 

¡Muchas gracias saladillenses!. Muy agradecido a los que me acompañaron con su firma en esta solicitud y a los representantes del pueblo, ellas: Adriana Esther Garaventa (Cambiemos), Prof. Erika García Poger(Unidad Ciudadana), María  Georgina Bellesi (Cambiemos), Prof. María Mancini (Unidad Ciudadana), Prof. Elena Armendáriz (Unidad Ciudadana), Eliana María Eugenia Orlando (Cambiemos), Dra. Cecilia Cristina Rotundo  (Cambiemos ); ellos: Dr. Alejandro  Pablo Miguel Armendáriz (Cambiemos), Dr. Jorge Lenzi (Unidad Ciudadana), Prof. Jorge Vicente Tenaglia (Cambiemos) , Amaro Sarlo(Unidad Ciudadana) , Dr. Pablo Miguel Perel (Cambiemos), Marcos Macagno(Cambiemos),  Cdor. Danilo Mengarelli (Unidad Ciudadana), Manuel Cisneros (Cambiemos), Matías Salvador Fosco (Cambiemos), no puedo dejar de mencionar a Pablo Censi de la Dirección de Cultura, siempre atento a este proyecto.

 

  • Presentación en Casa Susana Esther Soba

El 16 de diciembre de 2018 se realizó la primera presentación en Saladillo de Raúl De Los Hoyos y primer reconocimiento en 90 años.

 

Domingo 16 de diciembre de 2018 – Casa Susana Esther Soba de Saladillo – En este espacio cultural se presentó por primera vez en Saladillo a Raúl De Los Hoyos – En la foto de la izquierda los bailarines Hortencia Cejas y José Acosta, el maestro bandoneonista Oscar Domínguez, el intendente Ing. José Luis Salomón y el cantor Edgardo Del Río – En la foto de la derecha el cantor Edgardo Del Río, el maestro bandoneonista Oscar Domínguez y el intendente Ing. José Luis Salomón.

 

Domingo 16 de diciembre de 2018 – Casa Susana Esther Soba – Los bandoneonistas Mario Benítez y Leonardo Lagostena, la escritora, poetisa y recitadora Ethel Mariotto de Mirassou (Arriba), el escritor Enrique «Cacho» Debiasi, el músico y sonidista Mauro Lázzaro (Abajo), a la derecha el Presidente de la Fundación Susana Soba señor Jorge Dizeo.

 

Domingo 16 de diciembre de 2018 – Casa Susana Esther Soba – A la izquierda el presentador de eventos culturales y recitador Norberto Natero y a la derecha el investigador, del Museo Saladillo, Marcelo Pereyra.

 

Domingo 16 de diciembre de 2018 – Casa Susana Esther Soba – A la izquierda el bandoneonista Leonardo Lagostena, en el centro los bandoneonistas Oscar Domínguez, (Director y arreglador del cuarteto), Mario Benítez y en el extremo derecho la pianista Mabel Iocco. Gracias a la colaboración de estos excelentes músicos interpretando las creaciones «Viejo rincón» y «El carrerito (Chiche , Moro Zaino) , este tango cantado por Edgardo del Río, fue posible esta presentación en sociedad de Raúl De Los Hoyos (Raúl Joaquín De Los Hoyos).

 

Domingo 16 de diciembre de 2018 – Casa Susana Esther Soba – A la izquierda el Intendente Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, y el periodista, locutor, investigador de la vida y obra de Raúl De Los Hoyos, Luis Perrière

 

  • Ordenanza Declaración Ciudadano Distinguido Post Mortem

El 5 de noviembre de 2019, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo  resolvió declarar a Raúl De Los Hoyos «Ciudadano Distinguido Post Mortem»

 

«Recibiendo la Distinción del Honorable Concejo Deliberante por el proyecto, votado por unanimidad , declarando a Raúl De Los Hoyos «Ciudadano Distinguido Post Mortem»- Ordenanza nº 102 / 2019 – Acompañado por Oscar Domínguez y su esposa Esther, Norberto Natero, Mabel Iocco, Edgardo Del Río, y Marcelo Pereyra. – A 121 años de su natalicio» (Luis Perrière).

 

«Recibiendo la Distinción del Honorable Concejo Deliberante por el proyecto, votado por unanimidad , declarando a Raúl De Los Hoyos «Ciudadano Distinguido Post Mortem»- Ordenanza nº 102 / 2019 – Acompañado por Oscar Domínguez y su esposa Esther, Norberto Natero, Mabel Iocco, Edgardo Del Río, y Marcelo Pereyra. – A 121 años de su natalicio» (Luis Perrière).

 

  • Presentación en Centro Vasco Itxaropen

El 7 de diciembre de 2019 se realizó la primera presentación de la obra de Raúl De Los Hoyos en el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo.

 

Sábado 7 de diciembre del año 2019 – Centro Vasco Itxaropen de Saladillo – Primera presentación de Raúl De Los Hoyos en un Centro Vasco- Con el acompañamiento de, en el collage de la izquierda, Ethel Mariotto de Mirassou (Escritora – Poetisa), Julio Saizar (Bandoneonista), Subsecretario de Cultura Prof. Pablo Censi (Arriba), Intendente Ing. José Luis Salomón, Oscar Domínguez (Bandoneonista) director del quinteto, el bandoneonista Mario Benítez (Bandoneonista), el cantor Edgardo Del Río(centro), la pianista Mabel Iocco,  Leonardo Lagostena (Bandoneonista) y el concejal Dr. Jorge Lenzi (abajo). En el collage de la derecha la presidenta del Centro Vasco Itxaropen Silvina Bordenave a la izquierda), el investigador del Museo Saladillo Marcelo Pereyra (En el centro) y el recitador,  animador de eventos culturales Norberto Natero.

 

Junto a la imagen de Raúl De Los Hoyos, de fondo en la pared del salón, miembros de la Comisión Directiva del Centro Vasco Itxaropen, en el centro Luis Perrière y Silvina Bordenave.

 

RAULDELOSHOYOS.COM-SITIO CULTURAL–SIN  FINES DE LUCRO

Es fundamental  que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural.

La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria
del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección.

Cada tango es una historia

En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca  el abrazo tanguero.

rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.

Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).

Luis Perrière

 

 

Compartir en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¡Muchas gracias por su visita!
Lo invitamos a estar pendiente de nuestras próximas publicaciones.