EL TANGO BRILLA A SEIS MANOS
Viejo rincón celebra su centenario en el viejo mundo
El Power Tango Trío está celebrando el centenario del tango «Viejo Rincón» con su primera gira europea. Este tango, compuesto por el pianista Raúl de los Hoyos en 1925, ha sido una pieza emblemática en la historia del tango con el arribo al repertorio de compositores renovadores. La gira del Power Tango Trío incluye este clásico en su repertorio, rindiendo homenaje a su legado y llevando su melodía a nuevas audiencias en Europa.
El Power Tango Trío, conocido por su interpretación auténtica y apasionada del tango, está compuesto por dos talentosos guitarristas argentinos, Javier Díaz Gonzalez y Fabian Cortez, junto a la contrabajista francesa Inès de Montesquieu. Juntos, exploran nuevos caminos sonoros en el tango, manteniendo viva su esencia más genuina.
Video – POWER TANGO TRÍO – Promoción gira Europea – Con fragmento del tango «Viejo rincón»
Septenio 2024 a 2031, del centenario del legado musical tanguero de don Raúl De Los Hoyos, el músico, compositor más importante de la historia de la artes musicales de la ciudad de Saladillo (Buenos Aires, Argentina), que dio inicio el 29 de octubre del pasado año conmemorando los cien años de su debut en Buenos Aires con el tango “¡Sonsa!”, con letra de Emilio Fresedo, en el teatro Maipo y continua este 20025 con la primera edición fonográfica de un tango creación de Raúl «Con alma y vida» registrado por Osvaldo Fresedo el 5 de febrero de 1925, para la compañía estadounidense Victor.
Gira de Power Tango Trío 2025
- BOUC-BEL-AIR, Francia, el 8 de febrero
- GIRONA, España, el 9 febrero
- BARCELONA, España, el 11 de febrero
- BARCELONA, España, el 12 de febrero
- PREMIA DE MAR, España, el 13 de febrero
- VALENCIA, España, el 16 de febrero
- PAU, Francia, el 20 de febrero
- CAZATS, Francia, el 21 de febrero
- VITORIA-GASTEIZ, Pais Vasco, España, el 22 y 23 de febrero
- SAINT ETIENNE DU GRES, Francia, el 1 de marzo
- PONTOISE, Francia, el 7 de marzo
- HEIDELBERG, Alemania, el 8 de marzo
- PARIS, Francia, el 13 de marzo
- SAINT BRIEUC, Francia, el 15 de marzo
- WOLFSBERG, Alemania, el 23 de marzo
- MUNICH, Alemania, el 24 de marzo
- FRANKFURT, Alemania, el 26 de marzo
- BRATISLAVA, Eslovaquia, el 29 de marzo
- GRAFRATH, Alemania, el 3 de abril
- MANHEIM, Alemania, el 4 de abril
- PARÍS, Francia, el 6 de abril
- PARÍS Francia, el 9 de abril
- MARSEILLE, Francia, el 11 de abril
Video – VIEJO RINCÓN – POWER TANGO TRÍO – Esta es la VERSIÓN 130 del tango y la primera con este tipo de formación, lo que genera una sonoridad intensa, un clímax profundo y vivaz que invita a escuchar el lucimiento de los músicos, la calidad interpretativa de los mismos. y a bailar. La producción del arte audiovisual es sobre la base del generado por Umbrella Sessions, y tiene una duración de 2´40 segundos, grabado en una calle de la ciudad de las artes, París.
Power Tango Trio, debuto en París en 2024 y realizado conciertos en diversos escenarios y también ha grabado un vinilo con 12 temas que incluye el tango «Viejo rincón» , recientemente publicado y que será presentado durante la gira.
Javier Díaz González, es un guitarrista de larga trayectoria en Europa, siendo el músico acompañante y arreglador del chef, cantor valenciano y Pepe Tanguillo, quien también grabó en el 2028 el tango “Viejo rincón”. Se está presentando con el trio, siendo invitado, además, a participar de eventos musicales organizados por el Comité Olímpico 2024, junto al bandoneonista argentino Pablo Cignoli (ex músico de la Orquesta Fernández Fierro) que vive en Francia.
Fabián Cortez, es otro brillante guitarrista argentino, que luce en el viejo continente, acompañando a diferentes artistas y participando junto a Javier Díaz González en diferentes encuentros musicales y presentaciones e por el suelo francés. También realizo presentaciones, este año, en la Casa del Tango , en Buenos Aires, junto al violinista Mario Gimbutas para el Ciclo de Guitarras ofrecido por este tempo del cancionero popular rioplatense.
Inès de Montesquieu, es una exquisita contrabajista, que vive en Marsella con estudios en la Sorbona y la Universidad Paul Valéry de Montpellier, y se desempeña como música en diferentes orquestas, entre ellas la del Conservatorio de Música de Marsella interpretando obras de Ravel, Haydn, Falla, Bondon, Mozart,y otros. Inès dice: “el Power Tango Trio resonará en conciertos y milongas pero también en los tocadiscos y en las salas con un sonido ¡de calidad! “.
RAULDELOSHOYOS.COM-SITIO CULTURAL – SIN FINES DE LUCRO
Es fundamental que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural.
La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria
del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección.
Cada tango es una historia
En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca el abrazo tanguero.
rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.
Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).
En 2023 el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó una ordenanza instituyendo la Distinción Raúl De Los Hoyos a la Trayectoria Musical.
En el 2024, el Honorable Concejo Deliberante de Saladillo sancionó por unanimidad la ordenanza 17/2024, sancionó imponer el nombre “Raúl Joaquín de Los Hoyos” a una calle de la ciudad de Saladillo.-
Luis Perrière, creador y director de www.rauldeloshoyos.com, el sitio cultural dedicado a difundir la importante obra de Don Raúl De Los Hoyos y los valiosos nombres de los creadores que cimentan el patrimonio cultural saladillense, y del Canal Luis Perrière, en YouTube, con más de 490 videos dedicados sustentar las creaciones del pianista. Los sitios son sin fines de lucro, no contienen publicidad, y son sostenidos con recursos propios y ad honorem.