El Tango | Patrimonio de la Humanidad
Dpa | París / Abu Dhabi – (Cable de la agencia alemana de noticias)
Miércoles 30/09/2009 13:40 horas
El Tango rioplatense, el Silbo gomero de España, el Tribunal de Aguas de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, así como la caligrafía y el arte de la seda de China, serán considerados desde ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Así lo ha decidido el Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en la capital emiratí desde hace dos días para inscribir nuevos elementos en la Lista del Salvaguardia Urgente, y ampliar la Representativa.
Unos 400 expertos reunidos en Abu Dhabi, que estudian cientos de candidaturas, reconocieron que la música, el baile seductor con letra melancólica, debe ser salvaguardado.
El tango «personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo», informó la organización.
La UNESCO considera Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural, que se transmite de una generación a otra.
Para la organización, el tango reúne cinco criterios indispensables para que sea de interés global. Es distinto, original, las comunidades rioplatenses lo sienten como propio, enriquece el acerbo cultural y existe un plan conjunto de preservación.
Se compromete a los gobiernos a preservar los documentos reconocidos por la UNESCO.
EL TANGO, sinónimo de pasión latina a nivel global.
RAULDELOSHOYOS.COM-SITIO CULTURAL–SIN FINES DE LUCRO
Es fundamental que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural.
La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria
del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: https://ich.unesco.org/doc/src/2003_Convention_Basic_Texts-_2018_version-SP.pdf) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección.
Cada tango es una historia
En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca el abrazo tanguero.
rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.
Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).
Luis Perrière