«¡Sonsa!» es el primer éxito de Raúl de los Hoyos, en el teatro Maipo y de su trayectoria. El letrista Emilio Fresedo acompaña a Raúl de los Hoyos, con la letra de la creación que grabaría su hermano, Osvaldo Fresedo «El pibe de la paternal», el 24 de junio de 1925.
El estreno de «¡SONSA!» se produce en la obra pionera del género de revista ¿Quién dijo miedo?, interpretado por la actriz y cantora Iris Marga.
Restauración de sonora
La misma fue realizada durante el mes octubre de 2020, por los especialistas Mark John, Camilo Gatica y Enrique Binda. Mi agradecimiento a ellos por haber dispuesto la urgente y esmerada recuperación de este título fundacional de Raúl de los Hoyos.
Mark John, Camilo Gatica, Enrique Binda
El registro original fue grabado el día 24 de Junio de 1925 para el sello Víctor (a partir de 1929 RCA Victor), información de Discography Of American Historical Recordings. Según el investigador Fabio Daniel Cernuda (bandoneonista) esto acontece el 19 de Junio.
Etiqueta disco
Especificaciones técnicas
La grabación es acústica. Tonalidad: Re Mayor
Desde 00:43-01:09 podemos escuchar un solo de bandoneón de Osvaldo Fresedo, mientras el resto de los instrumentos marcan el compás, con algunos ornamentos de Rizzuti, de vez en cuando. Desde 02:10 hasta 2:36 podemos escuchar un solo de violín de Manlio Francia y la grabación cierra con una melodía rítmica, mientras Muzzi hace unos contracantos.
Orquesta Típica Osvaldo Fresedo (1925)
Bandoneones: Osvaldo Fresedo, Alberto Rodríguez & Pastor Trivelli
Violines: Manlio Francia, Adolfo Muzzi & Jean Koller
Piano: José María Rizzuti
Contrabajo: Humberto Costanzo
Video «¡SONSA!», tango de Raúl de los Hoyos. Versión instrumental de la Orquesta típica Osvaldo Fresedo.
Cada tango es una historia
En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca el abrazo tanguero.
rauldeloshoyos.com es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página.
Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).